Ciencia Cofán

¡Bienvenidos!

Este sitio presenta los resultados de una investigación colaborativa entre el pueblo Cofán de Sinangoe y un equipo de investigadores aliados. Aquí encontrará información sobre la biodiversidad del territorio, las prácticas de uso de recursos, y los conocimientos culturales y de gobernanza que sostienen la vida en el bosque.

A diferencia de los informes extensos y estáticos que muchas veces terminan sin ser leídos, este es un informe digital dinámico e interactivo. El sitio ofrece mapas, tablas y visualizaciones que permiten explorar los datos de manera directa, y se irá actualizando a medida que surjan nuevos análisis, se validen resultados con los sabedores Cofán y se desarrollen materiales en conjunto.

Nuestro objetivo es que este espacio sea útil y accesible tanto para la comunidad de Sinangoe como para aliados externos, mostrando cómo la biodiversidad, la cultura y la conservación se entrelazan en un territorio vivo y en constante transformación.

Enfoque

Nuestro trabajo se basa en la investigación colaborativa y la soberanía de los datos. Junto con cada comunidad co-creamos acuerdos que garantizan que la información sea gestionada y utilizada de manera ética, de acuerdo con las decisiones y lineamientos locales. Este marco asegura la propiedad comunitaria de los datos y orienta todas las etapas del proceso de investigación.

Entendemos el conocimiento como algo co-producido. Los socios de Sinangoe han sido fundamentales para diseñar la investigación, refinar métodos, recolectar y analizar datos, e interpretar los resultados. Su profundo conocimiento de los bosques, los animales y las prácticas culturales ha sido esencial para obtener información precisa y significativa. Trabajando en Paikoka, español e inglés, co-desarrollamos instrumentos de investigación y capacitamos a investigadores Cofán para liderar la recolección de datos mediante encuestas sociales, cámaras trampa, monitoreo de fauna y evaluaciones de gobernanza. Este proceso no solo enriqueció la calidad científica de los datos, sino que también garantizó que las normas culturales, las prácticas de cuidado y las dinámicas territoriales fueran representadas de manera fiel y respetuosa.

Socios

Comunidad Cofán de Sinangoe

Universidad de Florida

Universidad Estatal de Colorado

Universidad San Francisco de Quito

Alianza Ceibo

Amazon Frontlines

Financiamiento

Este trabajo fue financiado en parte por la National Science Foundation mediante la beca #2108308, en apoyo al proyecto “DISES: Resilient Socio-Environmental Systems: Indigenous Territories in the Face of Change.” Cualquier opinión, hallazgo, conclusión o recomendación expresada en este material corresponde únicamente a los autores y no refleja necesariamente los puntos de vista de la National Science Foundation.