Cámaras Trampa

Cámaras Trampa

Las cámaras trampa son ampliamente utilizadas por investigadores de fauna silvestre y comunidades indígenas en todo el mundo, ya que ofrecen una forma eficiente y no invasiva de monitorear animales en paisajes extensos. Mediante sensores de movimiento y calor, estas cámaras pueden “capturar” animales de todos los tamaños—de día o de noche—sin molestarlos, lo que las hace especialmente efectivas para documentar especies esquivas o nocturnas. Los datos de cámaras trampa nos ayudan a entender qué especies están presentes, cuán comunes son (abundancia relativa) y cómo se distribuyen dentro de un territorio. Con el tiempo, los monitoreos repetidos permiten seguir los cambios en las poblaciones de fauna y evaluar los efectos de las presiones ambientales o de las acciones de conservación. En última instancia, las cámaras trampa nos permiten evaluar de manera sistemática la diversidad y abundancia de mamíferos y aves grandes en el territorio, incluyendo aquellas especies difíciles de observar directamente.

Métodos

Para esta evaluación de línea base, desplegamos una red de 30 cámaras trampa entre julio y noviembre de 2022. Diseñamos la cuadrícula de muestreo con un radio de 1 kilómetro (aproximadamente 2 kilómetros entre cada cámara) para detectar eficazmente una amplia gama de especies animales, en particular mamíferos medianos y grandes, así como aves grandes. Nuestro objetivo principal fue documentar la biodiversidad de este territorio indígena y evaluar el impacto de la colonización, las carreteras y la caza en la distribución de la fauna local.

Capacitación

Los miembros de la comunidad Sinangoe fueron capacitados para liderar y ejecutar todos los aspectos del proyecto, desde el trabajo de campo hasta el mantenimiento del equipo. La capacitación incluyó métodos generales de evaluación de la biodiversidad, así como técnicas específicas para el diseño, instalación y operación de cámaras trampa, navegación con GPS y protocolos de recolección de datos. Las cámaras fueron revisadas aproximadamente una semana después de su instalación para solucionar posibles problemas iniciales, y luego con menor frecuencia a medida que avanzaba el proyecto.

Resultados

Detecciones independientes

En total se registraron 14.210 capturas, de las cuales 2.981 corresponden a detecciones independientes. Una detección se considera independiente cuando el mismo animal de una especie aparece en la misma cámara con al menos 30 minutos de diferencia respecto a la detección anterior.

Este criterio es ampliamente usado en estudios con cámaras trampa porque evita inflar los registros cuando un individuo permanece frente a la cámara durante mucho tiempo. De esta manera, las detecciones independientes ofrecen una medida más cercana a la frecuencia real de encuentros con cada especie y facilitan comparaciones entre sitios, temporadas o comunidades de fauna.

Tabla de detecciones:

Explore esta tabla con los conteos de detecciones por especie.


Riqueza de especies

La riqueza de especies corresponde al número total de especies registradas en el muestreo. En este caso, se detectaron 38 especies distintas, lo cual evidencia una comunidad de fauna diversa en el territorio monitoreado. Este indicador considera a todas las especies por igual, sin importar cuán abundantes o raras sean, por lo que ofrece una visión amplia del repertorio de especies presentes. Sin embargo, no refleja la proporción relativa de cada especie en la comunidad.

Diversidad de Shannon

El índice de Shannon combina la riqueza de especies con su abundancia relativa, capturando tanto la variedad como el grado de equidad en la comunidad. Un valor de 27.47 sugiere que, además de existir muchas especies, la mayoría de ellas contribuye de forma significativa a la composición general. Esto indica una comunidad relativamente equilibrada, donde no predomina de manera absoluta una sola especie, lo que es típico en ecosistemas bien conservados con interacciones ecológicas complejas.

Diversidad de Simpson

El índice de Simpson otorga mayor peso a las especies más comunes, siendo menos sensible a la presencia de especies raras. El valor de 23.63 muestra que, aunque existe diversidad, unas pocas especies dominan en términos de frecuencia de detección. Este índice es útil porque es menos afectado por variaciones en el esfuerzo de muestreo, lo que lo convierte en una medida robusta para evaluar la estructura de la comunidad.

Mapa de Especies

Explore el mapa interactivo a continuación para visualizar la riqueza de especies en el territorio Sinangoe o para ver dónde fue detectada cada especie. Haga clic en cualquier ubicación de cámara para ver el número de especies registradas o el número de detecciones de una especie seleccionada.


Fotos e Identificaciones

Vea los animales registrados por las cámaras trampa en el territorio Sinangoe, con sus nombres en español, A’ingae (Cofán) y nomenclatura científica.

Mazama americanaCorzuela roja americana Shan’khu

Mazama americana
Corzuela roja americana
Shan’khu

Tapirus terrestrisTapir amazónico Khuvi

Tapirus terrestris
Tapir amazónico
Khuvi

Dicotyles tajacuPecarí de collar Sakira

Dicotyles tajacu
Pecarí de collar
Sakira

Herpailurus yagouaroundiYaguarundi Si’an thesi

Herpailurus yagouaroundi
Yaguarundi
Si’an thesi

Leopardus pardalisOcelote Chimindi

Leopardus pardalis
Ocelote
Chimindi

Leopardus wiediiMargay Chi’me thesi

Leopardus wiedii
Margay
Chi’me thesi

Panthera oncaJaguar Thesi

Panthera onca
Jaguar
Thesi

Puma concolorPuma Kûvu thesi

Puma concolor
Puma
Kûvu thesi

Eira barbaraTaira Pandu

Eira barbara
Taira
Pandu

Nasua nasuaCoatí sudamericano Kunshumbi

Nasua nasua
Coatí sudamericano
Kunshumbi

Potos flavusKinkajú Kunsinsi

Potos flavus
Kinkajú
Kunsinsi

Procyon cancrivorusMapache cangrejero Kunshumbi rande

Procyon cancrivorus
Mapache cangrejero
Kunshumbi rande

Chironectes minimusZarigüeya de agua Nae’sû karchupa

Chironectes minimus
Zarigüeya de agua
Nae’sû karchupa

Didelphis marsupialisZarigüeya de orejas negras Si’an ugaye

Didelphis marsupialis
Zarigüeya de orejas negras
Si’an ugaye

Metachirus nudicaudatusZarigüeya de cuatro ojos Ugaye

Metachirus nudicaudatus
Zarigüeya de cuatro ojos
Ugaye

Philander andersoniZarigüeya de cuatro ojos (Anderson) Ugaye

Philander andersoni
Zarigüeya de cuatro ojos (Anderson)
Ugaye

Tamandua tetradactylaTamandúa sureño Itsû

Tamandua tetradactyla
Tamandúa sureño
Itsû

Cabassous centralisArmadillo de cola desnuda Chipiri kantimba

Cabassous centralis
Armadillo de cola desnuda
Chipiri kantimba

Dasypus novemcinctusArmadillo de nueve bandas Iji

Dasypus novemcinctus
Armadillo de nueve bandas
Iji

Priodontes maximusArmadillo gigante Kantimba

Priodontes maximus
Armadillo gigante
Kantimba

Cuniculus pacaPaca de tierras bajas Chanange

Cuniculus paca
Paca de tierras bajas
Chanange

Dasyprocta fuliginosaAgutí negro Kiya

Dasyprocta fuliginosa
Agutí negro
Kiya

Myoprocta prattiAcuchí verde Kû’ñu

Myoprocta pratti
Acuchí verde
Kû’ñu

Canis lupusPerro doméstico Ain

Canis lupus
Perro doméstico
Ain

Hadrosciurus spadiceusArdilla roja norte amazónica Tiriri

Hadrosciurus spadiceus
Ardilla roja norte amazónica
Tiriri

Hadrosciurus igniventrisArdilla roja sur amazónica Tûtûye

Hadrosciurus igniventris
Ardilla roja sur amazónica
Tûtûye

Cebus yuracusCapuchino blanco del Marañón Ungû

Cebus yuracus
Capuchino blanco del Marañón
Ungû

Saimiri cassiquiarensisMono ardilla de Humboldt Fatsi

Saimiri cassiquiarensis
Mono ardilla de Humboldt
Fatsi

Mitu salviniPaujil Ûttetsû

Mitu salvini
Paujil
Ûttetsû

Nothocrax urumutumPavón nocturno Inti’ndi

Nothocrax urumutum
Pavón nocturno
Inti’ndi

Penelope jacquacuPava de Spix Pa’un

Penelope jacquacu
Pava de Spix
Pa’un

Pipile cumanensisPava silbosa goliazul Kuyuvi

Pipile cumanensis
Pava silbosa goliazul
Kuyuvi

Psophia crepitansTrompetero aligris Tûntûn

Psophia crepitans
Trompetero aligris
Tûntûn

Tinamus majorTinamú grande Fungu

Tinamus major
Tinamú grande
Fungu

Buteogallus schistaceusGavilán pizarroso Tutupatshia pindu

Buteogallus schistaceus
Gavilán pizarroso
Tutupatshia pindu

Pseudastur albicollisGavilán blanco Kun’si pindu

Pseudastur albicollis
Gavilán blanco
Kun’si pindu

Geotrygon montanaPaloma Manambe

Geotrygon montana
Paloma
Manambe

Baryphthengus martiiMomoto rufo Vurupa

Baryphthengus martii
Momoto rufo
Vurupa